Educación Primaria

METODOLOGÍA

La etapa de Educación primaria está dividida en tres ciclos que abarcan 6 cursos académicos.

Durante esta etapa educamos desde la alegría del Evangelio procurando la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado desde una perspectiva familiar, acogedora, profesional y entregada.

Potenciamos el aprendizaje significativo promoviendo la educación integral, la excelencia académica, la autonomía y facilitamos el cultivo de la interioridad de los alumnos.

En esta etapa trabajamos con editoriales de referencia, que proporcionan plataformas digitales para enriquecer y complementar a los libros de texto y facilitar a las familias un constante seguimiento del proceso de aprendizaje de sus hijos.

Los alumnos trabajan semanalmente la competencia digital gracias a los carros de ordenadores portátiles y de iPad de que disponemos en el centro. El desarrollo de esta competencia es fundamental para sus posteriores aprendizajes.

Realizamos proyectos, ya que los alumnos deben resolver situaciones, retos o responder a preguntas, a través de sus conocimientos, recursos, investigación, reflexión y cooperación activa

Utilizamos la metodología cooperativa, que se basa en dividir a los alumnos de una clase en grupos reducidos con el único fin de trabajar en conjunto y de forma coordinada para ayudarse unos a otros, adoptando un sentido de pertenencia a ese grupo. Así, cada alumno profundizará en su aprendizaje y desarrollará un rol diferente dentro del grupo.

Nuestra metodología está sustentada en el modelo de la Teoría de las Inteligencias Múltiples del psicólogo estadounidense Howard Gardner, como contrapeso al paradigma de una inteligencia única.

Gardner propone que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia y fundamenta su teoría en la existencia de ocho tipos de inteligencias diferentes.

DIMENSIÓN INTERNACIONAL

Nuestro colegio forma parte del programa BEDA de Escuelas Católicas. En la etapa de primaria impartimos en inglés las asignaturas de Music, Natural Sciences y Arts.

Ofrecemos la posibilidad de que los alumnos que lo deseen se presenten a los exámenes de Cambridge ESOL. Además, tenemos los exámenes FECelt, que evalúan la competencia lingüística en todos los alumnos de los colegios FEC.

El incluir la posibilidad de compartir momentos y experiencias con hablantes de otras lenguas y naciones, se convierte en algo esencial de cara al impulso de comunidades abiertas a un enfoque internacional de la educación. En todas las etapas educativas contamos con un auxiliar de conversación que nos permite hacer realidad esto.

Nuestro centro tiene como objetivo impulsar comunidades educativas abiertas a un enfoque internacional e intercultural de la educación, poniendo de relieve las relaciones entre naciones, personas, culturas e instituciones.

 

ENSEÑANZA BILINGÜE

Nuestro enfoque de la enseñanza bilingüe en inglés, y la inclusión de una segunda o incluso tercera lengua extranjera obedece a la intención de fomentar la empleabilidad, la realización personal, la ciudadanía activa, el entendimiento intercultural y la inclusión social de nuestro alumnado en el futuro, en el marco de los objetivos europeos.

Nuestros Planes de Plurilingüismo establecen como principio fundamental el reconocimiento del pluralismo y de la diversidad cultural existente en la sociedad actual, como factor de cohesión que puede contribuir al enriquecimiento personal, intelectual y emocional, así como a la inclusión social.

 

AUXILIARES LINGÜÍSTICOS

Una lengua no es tan solo el conjunto de signos y normas que la articulan, sino la herramienta que existe para favorecer las relaciones sociales, culturales, económicas… de sus hablantes. Por ello, el incluir la posibilidad de compartir momentos y experiencias con hablantes de otras lenguas y naciones, se convierte en algo esencial de cara a la búsqueda del éxito de los programas de Enseñanza Bilingüe y del impulso de comunidades abiertas a un enfoque internacional de la educación.