Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús (Arg.)

El Instituto de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús nace en Córdoba (Argentina) el 29 de septiembre de 1872. Fue el “sueño dorado” de su fundadora, la Beata Catalina de María Rodríguez. Ella recibió la inspiración de fundar una casa para ejercicios espirituales, construir una comunidad de señoras que la atendieran, instruir en la doctrina cristiana a los niños y recuperar a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Tras siete años de lucha, comienza la vida de esta nueva congregación bajo el lema “Amor y Reparación”, respondiendo a las necesidades concretas de su tiempo.

Actualmente, cuenta con las siguientes obras:

DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Abarca todas las actividades pastorales que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en las distintas obras del Instituto de las Hermanas Esclavas.  

 

EDUCACIÓN


Siguiendo el Sueño de madre Catalina «Formar los corazones al molde del Corazón de Jesús teniendo la instrucción como medio y no como fin», los colegios buscan ser Centros que irradien el Amor y la Reparación.

 

EJERCICIOS ESPIRITUALES

Los ejercicios animan a las personas a un encuentro personal con Dios misericordioso, tanto en las Casas destinadas a este fin como en las demás obras de la Familia de Madre Catalina.

MISIONES

Tienen lugares y épocas específicas para la labor misionera que apuntan a la promoción de la mujer, el fomento de los pueblos originarios, el desarrollo de la familia, la asistencia a los más vulnerables y el impulso evangelizador de jóvenes y niños.