Plurilingüismo
Para el fomento del plurilingüismo, nuestro colegio está adscrito al Programa BEDA (Bilingual English Development & Assessment) de ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID, orientado a la potenciación y mejora de la enseñanza del inglés, teniendo el carácter de Proyecto Educativo que refuerza y amplía determinados aspectos de la vida educativa lingüística del Centro, del currículo y del entorno escolar.
El programa BEDA persigue implementar y optimizar la eficacia de la enseñanza de idiomas en la escuela. Y lo hace, fundamentalmente, através de tres ejes: incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés; programación de una formación específica del profesorado; y realización de evaluación externa del alumnado y de los miembros de la comunidad educativa del centro con un agente evaluador de indudable prestigio como es CAMBRIDGE ESOL.
También, y de manera interna, se realizan las pruebas FEC ELT, que miden el nivel de inglés de nuestros alumnos en 2º, 4º y 6º de primaria.
El Colegio de Jesús comenzó con dicho proyecto durante el curso 2008/09, y cuenta con el apoyo de una auxiliar nativa realizando clases de conversación con los alumnos una o dos veces a la semana.
La gran mayoría del personal del centro cuenta con diferentes certificados de habilitación de la enseñanza de idiomas en diferentes asignaturas, no solo la propia de inglés o francés, sino en otras como biología, tecnología, ciencias naturales o la educación artística.
Los alumnos de 2º curso de la ESO tienen como objetivo preparar una obra de teatro en inglés, cuya meta es representarla tanto para los alumnos y profesores del colegio como para otros centros invitados. En el curso 2012/13 esta actividad también se llevó a cabo con alumnos de 6º de Educación Primaria. En ambos casos con importantes logros y éxitos, pues ayuda a manejar la lengua inglesa en otros ámbitos fuera del academicismo de las clases.
Desde el curso 2012/13 se ha implantado en el centro el Proyecto Bilingüe, un proyecto propio en el que se integra el inglés como una lengua vehicular más, y que ya supone más de 10 años de consolidación del proyecto en el colegio, desde las edades más tempranas hasta 4º de la ESO.
En el curso 2016/17 empezamos a participar en los programas de la Unión Europea de Erasmus+, tanto para la formación del profesorado como para la realización de intercambios con los alumnos de 2º de ESO con otros centros. El primero que se ha realizado entre el 2019 y 2022 (interrumpido por la pandemia y retomado cuando las condiciones fueron propicias) ha sido con colegios de Polonia, República Checa y Turquía, realizando proyectos de colaboración.
Actualmente seguimos embarcados en otro proyecto Erasmus+ con formaciones del profesorado en Grecia, Croacia, Chipre e Irlanda.